Mojácar es un pueblo de la provincia de Almería que destaca por su belleza natural, su historia y su gastronomía.
Situado en la comarca del Levante Almeriense, a 90 km de la capital provincial, Mojácar forma parte de la red "Los pueblos más bonitos de España" desde 2013.
Te podría interesar
¿Qué ofrece Mojácar a sus visitantes?
Un paisaje único
Mojácar se encuentra en un entorno natural privilegiado, que combina el interior de profundas ramblas de Sierra de Cabrera, las playas vírgenes y los humedales del río Aguas. Su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico, se alza sobre una colina y conserva el encanto de sus casas blancas y sus calles estrechas y laberínticas.
Una historia fascinante
Mojácar tiene una larga y rica historia, que se remonta a la época fenicia. Fue un importante enclave íbero-romano, llamado Murgis-Akra, y luego una plaza fuerte musulmana, conocida como Muyaqar. Tras la Reconquista, fue una de las últimas poblaciones moriscas de Andalucía, hasta su expulsión en el siglo XVII. Su legado cultural se refleja en su arquitectura, sus fiestas y sus tradiciones.
Una gastronomía variada
Mojácar ofrece una gran variedad de platos típicos, elaborados con productos locales de calidad. Entre sus especialidades destacan el gurullos con conejo, el ajo colorao, el arroz con bogavante, el caldo de pescado o el cordero segureño. También se pueden degustar dulces como los suspiros, los roscos o las tortas de chicharrones.
¿Cómo llegar a Mojácar?
En coche
Mojácar está bien comunicado por carretera con las principales ciudades andaluzas y españolas. Se puede acceder por la autovía del Mediterráneo ( A-7), tomando la salida 520 hacia Los Gallardos-Mojácar-Bédar-Turre; o por la carretera nacional N-340a, que recorre la costa almeriense.
En autobús
Mojácar cuenta con una estación de autobuses que conecta con Almería, Vera, Garrucha, Carboneras y otras localidades cercanas. También hay servicios regulares desde Madrid, Barcelona, Valencia o Murcia.
En avión
El aeropuerto más cercano es el de Almería, situado a unos 80 km de Mojácar. Desde allí se puede alquilar un coche o tomar un autobús hasta el pueblo.
¿Cuándo visitar Mojácar?
Mojácar tiene un clima mediterráneo, con temperaturas suaves todo el año y escasas precipitaciones. La mejor época para visitar Mojácar depende del tipo de actividad que se quiera realizar.
Si se busca disfrutar de sus playas y su ambiente veraniego, los meses de julio y agosto son los más recomendables. Si se prefiere conocer su patrimonio cultural y natural, los meses de primavera y otoño son los más adecuados. Si se quiere vivir sus fiestas y tradiciones, hay que tener en cuenta el calendario festivo del pueblo.
Mojácar es un destino ideal para unas vacaciones relajantes y culturales, donde podrás disfrutar de su belleza natural, su historia y su gastronomía. No lo dudes más y ven a descubrir este oasis blanco y azul en la costa de Almería.