Miércoles 10 de Mayo 2023
RECICLAJE

14 ideas ingeniosas para reciclar cosas que tengas en casa

Estas ideas cambiarán tu forma de trabajar.

Reciclar.Fuente (Twitter)
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Reciclar es una forma de cuidar el medio ambiente y de ahorrar dinero. Además, puede ser una actividad divertida y creativa si sabemos cómo aprovechar los objetos que ya no usamos.

En este artículo te proponemos 14 ideas ingeniosas para reciclar cosas que tengas en casa y darles una nueva vida.

Un balón desinflado: Puedes convertirlo en una bolsa deportiva, solo necesitas una cremallera, un par de anillas y una correa. Corta el balón por la mitad, cose la cremallera en el borde y fija las anillas y la correa en los extremos.

Botellas de plástico: Puedes hacer pulseras con ellas, solo necesitas cortarlas en tiras y forrarlas con cintas de tela de diferentes colores y estampados. También puedes hacer macetas, floreros, comederos para pájaros o lámparas con las botellas enteras o cortadas.

Cucharas de plástico: Puedes hacer una original lámpara con ellas, solo necesitas un bidón o una garrafa de plástico, un cable con casquillo y bombilla y pegamento. Corta la parte inferior de las cucharas y pégalas sobre el bidón o la garrafa de forma ordenada, dejando un hueco para el cable.

Tubos de cartón: Puedes hacer un organizador para cables, maquillaje, lápices o lo que quieras con ellos. Solo necesitas una caja de cartón y pegamento. Introduce varios tubos dentro de la caja y usa cada uno como separador para los objetos que quieras guardar.

Frascos de cristal: Puedes hacer portarretratos con ellos, solo necesitas introducir una fotografía dentro del frasco y rellenarlo con aceite. También puedes hacer velas, terrarios, portavelas o especieros con los frascos.

Tapas de refresco: Puedes hacer animalitos con ellas, solo necesitas cartulina, pegamento y rotuladores. Recorta la forma del animal que quieras en la cartulina y pega las tapas como si fueran los ojos. También puedes hacer imanes, llaveros o collares con las tapas.

Libros: Puedes hacer estantes con ellos, solo necesitas unos soportes metálicos y tornillos. Fija los soportes a la pared y coloca los libros sobre ellos, de forma que parezca que están flotando. También puedes hacer mesitas, marcos o cajas con los libros.

Tapones de corcho: Puedes hacer velas decorativas con ellos, solo necesitas un recipiente de vidrio, aceite vegetal y una mecha. Llena el recipiente con los tapones de corcho, introduce la mecha entre ellos y vierte el aceite hasta cubrirlos. También puedes hacer posavasos, alfombras o tableros con los tapones.

Latas: Puedes hacer macetas con ellas, solo necesitas pintura, pegatinas o telas para decorarlas. Haz unos agujeros en el fondo de las latas para el drenaje y píntalas o fórralas como más te guste. También puedes hacer portalápices, candelabros o floreros con las latas.

CDs: Puedes hacer posavasos con ellos, solo necesitas fieltro o tela para cubrirlos. Corta el fieltro o la tela del mismo tamaño que el CD y pégalo sobre él. También puedes hacer espejos, móviles o adornos con los CDs.

Botones: Puedes hacer imanes con ellos, solo necesitas imanes pequeños y pegamento. Pega un imán en la parte trasera de cada botón y úsalos para decorar tu nevera o tu pizarra. También puedes hacer collares, pendientes o broches con los botones.

Calcetines: Puedes hacer muñecos con ellos, solo necesitas relleno, aguja e hilo. Rellena el calcetín con el material que prefieras y ciérralo por el extremo. Luego haz unos nudos para formar la cabeza y las extremidades del muñeco y decóralo como quieras. También puedes hacer guantes, cojines o bolsitas con los calcetines.

Rollos de papel higiénico: Puedes hacer marionetas con ellos, solo necesitas cartulina, pegamento y rotuladores. Recorta la forma de la cabeza y las manos del personaje que quieras en la cartulina y pégala sobre el rollo. Luego dibuja los detalles con los rotuladores. También puedes hacer coronas, flores o animales con los rollos.

Camisetas: Puedes hacer bolsas con ellas, solo necesitas tijeras y aguja e hilo. Corta las mangas y el cuello de la camiseta y cierra el extremo inferior con una costura. Luego usa las mangas como asas para la bolsa. También puedes hacer trapos, alfombras o fundas con las camisetas.

Estas son solo algunas de las ideas ingeniosas para reciclar cosas que tengas en casa. Seguro que se te ocurren muchas más si pones en marcha tu imaginación y tu creatividad.

Reciclar es una forma de cuidar el planeta y de darle un toque original y personal a tu hogar. ¿Te animas a intentarlo?